• HORARIOS

HORARIOS DE VISITAS

Desde el programa de humanización y modelo de atención centrado en la persona y su familia, nace la importancia de pensar en el usuario como un ser integral, permeado de un sin número de actividades, compromisos y roles en el ámbito de lo social; contemplando sus diferentes dimensiones, familiares, laborales, académicas, personales y sociales.

Es por esta razón, que el HUN tiene la flexibilidad en los horarios de visita y la evaluación de casos especiales, contando con: Hospital de puertas abiertas y UCI humanizada, estrategias diseñadas en pro del bienestar de nuestros pacientes, donde el personal asistencial, auxiliares de enfermería, jefes de enfermería, médicos y profesionales de salud informaran y recordaran al paciente, familia y/o cuidadores horarios de visita.

En la UCI y Hospitalización se reconoce la figura del cuidador principal /acompañante con acceso continuado, el cual es independientemente de los familiares que pudieran visitar al paciente en otros horarios previstos.

Se cuenta con la posibilidad de un acompañamiento permanente en determinados casos, sin embargo, en pro del cuidado del cuidador, se recomienda que cambie día de por medio, evitando la fatiga del cuidador.

Criterios de acompañamiento permanente:

  • Adulto mayor de 65 años con riesgo de caída, movilidad o niveles altos de cuidado por terceros
  • Menores de edad (Hasta los 17 años)
  • Discapacidad física o mental
  • Diagnóstico de enfermedad mental o delirium
  • Pacientes en fin de vida (Sin límite de tiempo y número de visitantes y/o acompañantes)

Hospital de puertas abiertas

6a.m. - 10p.m.

Normas de bioseguridad:

  • Lavado de manos
  • Condiciones de visita según aislamientos

Lugar y condiciones de la visita:

  • De 10am a 12m se brindará información médica a los pacientes y/o visitantes durante la revista médica en la habitación (de manera privada al cuidado designado)
  • De 5pm a 7pm, solo se permite acompañamiento de 2 personas, si va a ingresar un nuevo acompañante deben realizar el cambio en portería.

UCI Humanizada

6a.m. - 10p.m.

Normas de bioseguridad:

  • Lavado de manos
  • Condiciones de visita según aislamientos

Lugar y condiciones de la visita:

  • Desde las 4pm se brindará información médica en cubículo individual y/o sala médico-familiar (de manera privada al cuidado designado)

Generalidades durante la visita

  • Ingreso de dos visitantes por paciente (En caso de los menores de edad, se debe ingresar en compañía de un adulto)
  • Se autoriza ingreso de visitas a menores de edad con supervisión de un adulto responsable desde los 7 hasta los 17 años de edad.
  • Para el ingreso de un menor de 7 años, se autoriza, previa valoración de psicología y médico tratante.
  • Psicología previa evaluación del caso debe enviar visto bueno al correo seguridad@hun.edu.co para el ingreso y explicar a familiar las condiciones.
  • En caso de no contar con profesional de psicología donde se evidencie un caso de ruta margarita (fin de vida) se autorizará el ingreso de un menor de edad, autorizado por experiencia al usuario y supervisado por el personal del servicio.
  • Los visitantes que ingresan objetos de valor como: celulares, joyas, dineros y otros, son bajo su propio cuidado y riesgo; sin embargo, se cuenta con cajones bajo llave en cada una de las mesas de noche. Es de aclarar que eso no implica custodia o alguna responsabilidad del HUN.
  • Está prohibido el uso de celulares, cámaras u otros dispositivos para realizar registro fotográfico o fílmico de las instalaciones, pacientes y/o funcionarios; puesto que se debe proteger la intimidad y privacidad de nuestros pacientes y colaboradores.
  • Restringir a visitantes el uso de chaquetas, bolsos, maletas, joyas, cabello recogido u otros objetivos que puedan ser fuente de contaminación.
  • No se permite el ingreso de peluches, colchones, sabanas, almohadas.
  • Se permitirá el ingreso de flores (artificiales y/o naturales) con un máximo de 3 días, globos con un máximo de 24 horas en la habitación.
  • Visitas sin síntomas respiratorios, diarrea, malestar general, enfermedades de transmisión infectocontagiosas o sospecha de esta.
  • En el caso de los pacientes privados de la libertad, se realizará la notificación correspondiente a juzgado encargado de vigilar la pena y al INPEC en caso de que se identifique desconocimiento, y serán estos, los que nos den los lineamientos para las visitas del paciente.
  • Se realizará un tato igual al de los demás pacientes desde el cumplimiento de los derechos y deberes a excepción de haya una orden de un funcionario competente, como comisarios, fiscales, jueces, entre otros. Que indiquen que esté paciente no debe recibir visitas o que tiene restricción de visitas.

Condiciones de visitas según aislamiento

Contacto

  • Lavado de manos antes y después del ingreso a la habitación y/o cubículo.
  • Uso de guantes desechables, deben ser dispuestos en el contenedor rojo al salir.
  • Bata de protección.

Gotas

  • Lavado de manos antes y después del ingreso a la habitación y/o cubículo.
  • Uso de mascarilla convencional.
  • Bata de protección.

Respiratorio

  • Lavado de manos antes y después del ingreso a la habitación y/o cubículo.
  • Uso de mascarilla de alta eficiencia N95.
  • Bata de protección.
  • Guantes
  • Puerta cerrada

Protector

  • Lavado de manos antes y después del ingreso a la habitación y/o cubículo.
  • Uso de mascarilla convencional.
  • Bata de protección.
  • Uso de guantes desechables, deben ser dispuestos en el contenedor rojo al salir.

Si se evidencia un incumplimiento de las normas de bioseguridad, se procede a realizar socialización de los deberes del paciente, haciendo énfasis en el cumplimiento de las normas del sistema, en dado caso de presentar una conducta reiterada se procede a suspender visita, en pro de la seguridad del paciente y sus acompañantes.

Lactancia materna en hospitalización y UCI

Se facilita la lactancia materna cuando las condiciones de la madre y el lactante son adecuadas, esto, determinado por el médico tratante de la paciente, quién debe dejar registro en la historia clínica de su autorización o no para dicha lactancia.

A su vez, se debe informar a trabajo social, por medio de interconsulta para realizar el correspondiente contacto con la familiar y establecer los horarios de lactancia, el cual no se puede extender más de tres horas al día.

La paciente lactante preferiblemente debe estar en habitación individual y la lactancia se realizará allí, respetando de esta forma la privacidad de la madre y su hijo.

Se permitirá la extracción de leche con el acompañamiento y supervisión de la familia y/o cuidadores, permitiendo el ingreso de neveras, extractores y demás herramientas facilitadoras.

Contraindicaciones para la lactancia en el HUN:

  • Materna en estado de agitación, sedación profunda.
  • Inmunosuprimida.
  • Con enfermedad transmisible que ponga en riesgo al lactante.
  • Recibiendo fármacos contraindicados durante la lactancia.
  • Aislamiento de cualquier tipo.

Horarios Atención prioritaria

Alineándose con las normas de habilitación reglamentadas por el Ministerio de Protección Social (Resolución 3100 del 2019), principalmente las definidas para la habilitación de la Consulta Externa de Medicina General en atención baja complejidad y atención prioritaria, informamos:

Alcance de la consulta prioritaria: Es una consulta externa de medicina general, habilitada para tales fines.

No se realizan procedimientos diagnósticos como laboratorios o imágenes durante la consulta, las solicitudes las debe tramitar el usuario con su entidad.

Atención médica: Lunes a viernes 06:30 a 13:00 y de 13:30 a 19:00. Sábado, domingo y festivos de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00. En cuanto a la solicitud del servicio, se hará mediante agendamiento el cual será realizado por Auxiliar de enfermería del área y en estricto orden de llegada, la auxiliar de enfermería de Consulta informará al médico quien según valoración previa definirá si requiere atención en la institución, se puede agendar para el día siguiente o se puede remitir a su propia de cada EPS.

Written by Pubblished Nov 2021