Bogotá D. C., 22 de abril de 2025 -Agencia de Noticias UNAL-
HOSPITAL UNIVERSITARIO NACIONAL DE COLOMBIA ENTRÓ A LAS GRANDES LIGAS DE LAS IPS CON CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN EN SALUD DEL ICONTEC
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) le otorgó el “Certificado de Acreditación en Salud” al Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), un reconocimiento a la mejora de sus procesos centrados en la atención humanizada y segura, producto de 9 años de trabajo continuo fortaleciendo de los procesos de atención, formación e investigación.

Foto: Comunicaciones HUN.
“Este es un importante paso en el reconocimiento del HUN como un centro que les sirve a los pacientes y estudiantes en su formación bajo el modelo de calidad superior, un camino recorrido de la mano de la UNAL y que ya ha rendido grandes frutos, como los proyectos ‘Conectando la salud a la región’, ‘Grupo Grama’, ‘Hospital verde’ y otros igualmente relevantes que trabajan articuladamente, como el ‘Programa de Humanización’”, comentó el profesor Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la UNAL, en su intervención durante la entrega del Certificado.

El doctor Oswaldo Borráez Gaona, presidente de Asociación de Exalumnos de Medicina de la UNAL (Aexmun), les envió un saludo de felicitación a todas las personas que intervinieron en el proceso de Acreditación, impulsado arduamente en el último periodo. “Tenemos que seguir creciendo en humanización, atención e investigación; hoy nuestro llamado es a continuar siendo los mejores del país”, señaló.
Para el doctor Carlos Édgar Rodríguez, director de Acreditación en Salud del Icontec, fue un momento muy emotivo: “tengo una cantidad de emociones acumuladas en mi corazón, por múltiples razones, la fundamental por ser médico egresado de esta casa, y sentir una profunda alegría porque desde hace 21 años veníamos trabajando para obtener la Acreditación, un tema que tenía en mi corazón y en mi cabeza, y hoy le doy gracias la vida de que esto finalmente ocurriera”.

Foto: María Fernanda Londoño, Unimedios.
El director comentó además que el Icontec fue el primero en América Latina en recibir el certificado internacional ISQUA, hacia 2009, lo que significa que el HUN fue evaluado bajo el rigor del método internacional y cumple estándares superiores de calidad, por lo que felicitó a todos los profesores, estudiantes y funcionarios que hicieron posible este reconocimiento.
Y sobre el proceso para obtener el certificado como Hospital Universitario, expresó: “que la academia y el pensamiento nuevo inunde las paredes y las camas del HUN, ese es el significado de ser un hospital universitario, construyendo una cultura que debe notarse 24-7, que continuamente sea seguro, humanizado y responsable. Esta acreditación les abre ese camino y hay que lograrlo”.
Por su parte el Óscar Alonso Dueñas Araque, director del HUN, considera que la acreditación llevará al Hospital hacia nuevas formas de hacer su tarea de manera más segura y humanizada, pensando siempre en el paciente y en su sufrimiento, y también en los estudiantes que se forman allí, y que con la ilusión de ser profesionales le apuestan a la calidad del HUN. “Más que una meta, la Acreditación se convirtió en una herramienta para el mejoramiento continuo”, expresó.

Este reconocimiento le permite al HUN ingresar al selecto grupo de 62 instituciones hospitalarias del país que fundamentan sus procesos en modelos de atención excelentes y seguros, centrados en el paciente y la familia, la responsabilidad social, la trasformación cultural, la gestión de la tecnología, la gestión del riesgo y la humanización, ejes del Sistema Único de Acreditación para Colombia.
“Este es un reconocimiento al trabajo interdisciplinario realizado por todos los colaboradores del Hospital en beneficio de los pacientes y de nuestros estudiantes, quienes son nuestra razón de ser. En estos últimos años hemos venido creciendo no solo en volumen de actividades, sino también en la complejidad para resolver los problemas de salud que hoy afectan al país. En 2024 el HUN atendió a 63.882 pacientes, pero además estamos llegando a zonas distantes de los 32 departamentos de Colomba través de la telemedicina”, señaló el director General del HUN.
Así mismo, la doctora de la UNAL Alix Constanza Rojas, directora de Calidad del HUN, celebró señalando que “entramos a las grandes ligas de las IPS acreditadas en salud, un grupo selecto de 62 entidades de las cerca de 12.000 IPS inscritas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) en Colombia. Este reconocimiento es un gran logro para el HUN que demuestra el indudable compromiso, la dedicación y el esfuerzo de todos los colaboradores por demostrar la calidad superior”.
“Durante estos 9 años el Hospital construyó un proceso progresivo de mejoramiento a través de distintos recursos como talento humano, tecnología e infraestructura, enfocando, implementando y evaluando cada aspecto para ofrecerles a los pacientes, familiares, estudiantes y colaboradores un modelo de atención basado en estos estándares de calidad superior. Debemos estar orgullosos de los éxitos alcanzados, que son un motivo para seguir trabajando en nuestro sueño de Hospital Universitario”.
Sobre el HUN
El HUN cuenta con 39 grupos de investigación con más de 300 publicaciones en revistas indexadas. En 2024 atendió 63.882 pacientes, la mayoría por su sistema de referencia y de alta complejidad, y desde su apertura más de 44.580 estudiantes de la UNAL y del SENA han pasado por el HUN.
Así mismo, desde septiembre de 2024 cuenta con el aval en Buena Práctica Clínica (BPC) para investigación clínica, desde 2022 forma parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, y este año ocupó el puesto 43 en el Ranking World Best Hospitals 2025 – Colombia.
Para mayor información visitar: https://www.hun.edu.co/
- Tags
- acreditación
- icontec
- unal
- HUN