Hospital Universitario Nacional de Colombia
Formación HUN
En la actualidad el Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) cuenta con convenios docencia servicio con dos instituciones de educación superior: Universidad Nacional de Colombia y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), instituciones reconocidas por tener una amplia cobertura a nivel nacional, que proveen educación de alta calidad a todas las clases sociales del país, generando un alto impacto para el desarrollo del país; a su vez, el compromiso de estas instituciones de educación superior (IES) va de la mano con la misión del HUN que busca contribuir en la formación de técnicos,
La política de gestión de la relación docencia – servicio tiene el objetivo de establecer los lineamientos que orientan y regulan el desarrollo de la relación docencia-servicio, a largo plazo, entre el HUN y las diferentes IES que desarrollan programas académicos del área de la salud, con las que se suscriben los convenios marco, como escenario de prácticas formativas, para la formación de talento humano en salud competente, con alto sentido ético, de responsabilidad y compromiso social con la salud de la población.
Para otras actividades académicas que se deseen realizar en el HUN, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Toda solicitud de actividad académica que involucre realizar una investigación, debe ser tramitada ante la Subdirección de Investigación del HUN (investigacion@hun.edu.co), o según sea el caso, ante el Comité de Ética en Investigación (ir al Comité de Ética).
Las demás actividades académicas se tramitarán ante la Subdirección de Educación del HUN vía correo electrónico (ofieducacion@hun.edu.co) o por medio de la correspondencia del HUN. Para tramitar una solicitud se debe contar con los siguientes elementos: Carta de la institución donde se conste que las personas involucradas y propuesta de trabajo cuentan con un aval y solamente tiene fines académicos, carta de presentación del grupo que va a desarrollar la actividad académica (que incluya al docente si lo hay, y todos los datos personales de los miembros), y un informe de la actividad académica que se proyecta, en la cual se explique de la forma más detallada posible el objetivo de la actividad, el cronograma de la actividad, que se espera desarrollar con la actividad, recursos necesarios para la actividad, entre otros que consideren pertinentes. Todo lo anterior para que se pueda llevar a cabo un análisis objetivo de la solicitud, verificando si es pertinente su desarrollo con la misión del HUN y si el HUN cuenta con la posibilidad para su desarrollo. La respuesta se le comunicará al grupo interesado, ya sea negativa o positiva, en el caso de que sea positiva, la Subdirección de Educación servirá como enlace en para el desarrollo de la actividad, asimismo hará seguimiento según el cronograma planteado, y archivara una copia de los productos o resultados obtenidos de la actividad.