Bogotá D. C., 09 de diciembre de 2024 -Agencia de Noticias UNAL-
José Ricardo Navarro, Medalla al Mérito Médico 2024
La distinción Medalla al Mérito Médico “José Félix Patiño”, es un galardón creado en 2021 para honrar la memoria del médico y académico colombiano José Félix Patiño Restrepo, pionero en la medicina Colombiana. Este reconocimiento busca exaltar a aquellos profesionales cuya práctica médica, servicio a la comunidad y cualidades humanas contribuyen significativamente a la excelencia del gremio médico.

En su cuarta edición, este reconocimiento que otorga el Colegio Médico de Bogotá D.C. fue entregado al médico anestesiólogo del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) y profesor asociado de Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, Dr. José Ricardo Navarro Vargas.
Este reconocimiento se le ha concedido en honor a su compromiso y ética con los pacientes, su dedicación en la formación académica de nuevos profesionales y su defensa de los valores gremiales de la salud. Su destacada trayectoria incluye la creación del Centro de Enseñanza de Medicina de Urgencias, el liderazgo en asociaciones médicas y una labor incansable en la formación científica y humana de las nuevas generaciones de médicos.

Recibir este premio ha significado una inmensa satisfacción, relata el Dr. Navarro y un motivo de gran orgullo por saber que, de los cuatro premios de la Medalla al Mérito Médico “José Félix Patiño” otorgadas hasta la fecha, dos han sido recibidos por miembros de la Universidad y del HUN. En 2022 fue otorgado al Dr. Jairo Pérez, Director de UCI y médico internista e intensivista, actual Vicedecano Académico de la Facultad de Medicina UNAL, lo cual refleja el compromiso, liderazgo y la excelencia de nuestros profesionales en la práctica médica.
El Dr. Navarro ha tenido un compromiso constante con las comunidades más vulnerables de Bogotá, ejerciendo la medicina general en el barrio Ismael Perdomo, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde realiza consulta general a todos los miembros de la comunidad que lo necesiten. Por esta acción, fue reconocido en 2018 con el Premio Internacional Gusi de la Paz y la educación, mientras era Decano de la facultad de Medicina UNAL. Como él mismo argumenta, estos reconocimientos son reflejo de que las acciones realizadas con amor, dedicación, ética, generosidad y compromiso, sin intereses monetarios, son tenidas en cuenta y valoradas.

El Dr Navarro es médico egresado de la Universidad del Valle, especialista en anestesiología de la Universidad Nacional de Colombia, durante su carrera ha ejercido como docente, líder gremial, anestesiólogo e investigador, lo que también lo llevó a recibir el prestigioso premio Ombredanne de Oro 2023 por la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), en reconocimiento a sus destacadas contribuciones en la formación del Talento Humano, la seguridad del paciente y su inquebrantable dedicación al campo de la anestesiología.
(Por: fin/JGJ/ )