• Noticias

subject

Colombia revela la radiografía más precisa de la artritis reumatoide y sus enfermedades asociadas

News10.07.2025

Por primera vez en Colombia, un estudio nacional evaluó en profundidad los patrones de comorbilidades y complicaciones asociadas a la artritis reumatoide (AR), una enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta principalmente las articulaciones pero que también puede comprometer otros órganos. La investigación, liderada por un equipo multidisciplinario de investigadores en salud pública, medicina interna y reumatología, reveló el avance de esta condición en el país.

subject

Chagas: una zoonosis enredada en las dinámicas del ecosistema Colombiano Chagas: la peligrosa red invisible entre vector, reservorio y humano

News04.07.2025

Silenciosa, crónica y altamente subdiagnosticada, esta zoonosis causada por el parásito Trypanosoma cruzi afecta a cientos de personas en el país, sin que muchas de ellas siquiera lo sospechen. Por décadas, ha habitado en las sombras de los sistemas de salud y ecosistemas de América debido a su complejidad biológica, los múltiples modos de transmisión y la estrecha relación entre fauna silvestre y entornos humanos, se hace un enemigo difícil de detectar y aún más difícil de contener.

subject

Verde esperanza para los pacientes con ELA

News20.06.2025

Cada 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal. En esta fecha, organizaciones de pacientes, hospitales e investigadores de todo el mundo se unen para visibilizar esta condición y renovar su compromiso con quienes la enfrentan día a día.

subject

Cáncer de próstata: un enemigo silencioso que aumenta por tabú

News13.06.2025

Conmemoramos el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata, una fecha que busca generar conciencia entre los hombres sobre la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de esta enfermedad que en principio, es silenciosa. El médico urólogo y docente de la Facultad de Medicina UNAL, David Castañeda-Millán advierte sobre la necesidad urgente de romper el miedo al diagnóstico y el tabú de la visita al urólogo e invita a realizarse chequeos anuales a todos los hombres desde los 50 años, o incluso antes en casos específicos con incremento del riesgo para padecer esta enfermedad.